La serie de Aolders
Actualizado: 9 mar
Tenemos novedades y algunos cambios en el club de kayak!
En lugar de los tradicionales turnos de mañana y tarde, ahora vas a poder anotarte a la series de salidas en fechas y horarios con una modalidad diferente.
Aprovechamos este momento del año en que el río comienza a estar mas tranqui, pero mucho mejor para quienes nos gusta explorar. Te invitamos a visitar esos lugares de los tanto hablamos, pero que llevan un poquito mas de tiempo para llegar. Además de compartir las clásicas comilonas grupales, o simplemente tomar unos mates alrededor del fuego.
Todas la serie de eventos van a estar publicadas en el calendario y en la web, donde podes consultar toda la información e inscribirte canjeando tus sesiones del tu plan del club de kayak.
Apta para todo publico.
A partir del tercer finde de marzo. (Los dos primeros findes se mantienen los horarios normales)
INSCRIPCIÓN:
$3500
O una sesión de los abonos de Kayak Club
Mira la la grilla y vivi la serie completa:
07/03: Remada de luna llena
El martes 7 de marzo a las 17:30 horas nos encontramos en el club para cerrar la temporada de verano!
Salimos a remar al atardecer a la espera de la salida de la luna. En algún lugarcito que nos guste, desembarcamos para seguir el espectáculo desde la costa mientras degustamos los manjares que se traigan para el picnic. Luego volvemos al club, llenos y contentos.
18/04 Las galerías del Saco
De 12:30 a 18 hs
Debido a la bajante hace mucho tiempo que no se puede entrar navegando a la laguna del Saco. Siempre fue para nosotros un lugar elegido porque suele ser muy tranquilo. Con las subidas repentinas del río tuvimos oportunidad de entrar y como es costumbre el paisaje cambio muchísimo. Para llegar a la laguna después de pasar por el barrio de pescadores, es necesario atravesar un angosto pasillo de alisos en galería digno de vistar.
Una vez adentro se puede continuar por una senda poco marcada que zigzaguea entre camalotes y palustres. Esta conduce al Paraná Viejo, pero depende de como este la altura del río en el momento para poder pasar.
19/03: La Parrilla de Aolders.
De 10 a 18 hs.
Necesitamos asadores y comensales dispuestos a todo.
ATRACTIVOS Y EXIGENCIAS DEL ENCUENTRO:
- Compartir una salida donde se combina el deporte y la gastronomía en un entorno natural único.
- Participar de un evento que nos dejará anécdotas para contar a futuro.
- Si te toca cocinar quizás tengas que atender a las demandas de una horda hambrienta.
- El equipo debe ayudar al chef a organizar y mantener la cocción utilizando los disimiles modelos de parrillas que salgan de los tambuchos.
- El grupo tiene que ser capaz de mantener una relación cordial y amistosa frente a comentarios e insólitos consejos de cocina entre comensales insistentes y cocineros acalorados.
TRAER ALMUERZO A LA CANASTA
Pd. Traer postre o algo rico para los mates de la tarde.
25/03: Los Irupés del San Marquitos
De 12:30 a 18 hs
Este año el avisaje de irupés toca en el arroyo San Marquitos. Siempre llama la atención la trama de sus hojas, ese plato verde que flota límpido en el agua y el pimpollo o la flor que corona el espectáculo. Luego de contemplar este tipo de flora particular del humedal, nos quedamos tomando unos mates y merendando en nuestro querido San Marquitos.
Llevar mates y algo rico para merendar.
26/03 Vuelta al Mundo
De 10 hs a 18 hs.
Navegamos con sentido sur, a favor de corriente hasta llegar a la Boca de Los Marinos. Ahí tiramos la moneda y comenzamos a remontar el Paraná Viejo o el Chari, depende como esté la altura del río. En el lugar que amerite paramos a almorzar, y vamos sacando los sandwiches.
Luego de degustar el variete, nos subimos a los botes y continuamos con el periplo. Hacemos la ultima técnica breve para estirar un poco las piernas y demás necesidades para luego volver al punto de partida.
CONSIGNA:
Cada uno traer panes, aderezos y lo que quieras ponerle a tu sandwich para compartir con el grupo.
Mientras se pueda, hay que meterle amor a lo que se ubique entre los panes.
Por ejemplo: choclo, atun, picles, palta, verenjenas ahumadas, jamon, salames, quesos, asado frio, milanesa, zanahoria, tomates, etc)
TRAER ALMUERZO A LA CANASTA (No cocinamos en la isla)
Pd. Traer vasos tupper, platos y algo rico para acompañar los mates de la tarde.